Bolsa, mercados y cotizaciones

Lufthansa cae hasta un 9% en bolsa: su mayor accionista pone pegas al rescate del Gobierno alemán

  • Si dos tercios de los accionistas no da el 'visto bueno' el jueves al rescate...
  • ...la compañía tendrá que utilizar la ley de insolvencia alemana
Fotografía: Kai Pfaffenbach (Reuters).

Las acciones del grupo de aerolíneas Lufthansa, el mayor de Europa, han sufrido este lunes pérdidas de hasta el 8,8% en la bolsa de Frankfurt, aunque al cierre las ha mitigado hasta el 3,11%. Su principal accionista, el empresario germano Heinz Hermann Thiele, está poniendo objeciones al rescate del Gobierno de Alemania valorado en 9.000 millones de euros. La compañía se juega su solvencia: no podrá sacar adelante el plan si el jueves no logra el jueves el apoyo de dos tercios de los accionistas.

Thiele posee el 15,5% del capital de Lufthansa y, según informa Reuters, hoy se reúne con el ministro de Economía alemán para debatir el programa de rescate respaldado por Berlín y aprobado por el Consejo de Supervisión de la compañía a principios de mes.

El punto más polémico de este rescate, valorado en 9.000 millones de euros, radica en la participación del 20% que pasará a tener el Gobierno alemán en Lufthansa. O lo que es lo mismo: el Estado germano pasará a ser el mayor accionista de la aerolínea.

El grupo se ha visto especialmente afectado por la paralización de su actividad que ha provocado la pandemia del coronavirus. En el primer trimestre del año sufrió unas pérdidas de 2.100 millones de euros

Ante este panorama, Berlín salió al rescate. Sin embargo, no todos los accionistas ven el plan con buenos ojos. Carsten Spohr, consejero delegado de Lufthansa, ha admitido en una carta a los empleados que se están manteniendo intensas negociaciones con los principales accionistas y el Gobierno "con el claro objetivo de encontrar una solución satisfactoria" para todas las partes antes del jueves.

En tres días está prevista una junta de accionistas extraordinaria para votar la ayuda estatal. Y la compañía ya alertó la semana pasada de que, si el plan no recibía el 'visto bueno' de dos tercios de los accionistas (es decir, el 66,7% del capital), podrá verse obligada a pedir la protección contra los acreedores bajo la ley de insolvencia alemana.

Reacción en bolsa

La división entre la compañía, sus principales accionistas y el Gobierno alemán no ha sentado bien a la cotización de Lufthansa. Sus acciones pierden hoy lunes hasta un 8,8%. Han tocado un mínimo intradía en los 9,27 euros frente a los 10,17 euros en los que acabó la pasada semana.

Ello además en el día en que la compañía ha abandonado el índice Dax 30, el principal de la bolsa germana, después de 32 años formando parte de él.

En lo que va de 2020, los títulos del grupo de aerolíneas se han desplomado más de un 40% (acabaron 2019 en 16,41 euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky